Reglamento

masterstudy_placeholder

REGLAMENTO DEL PROCESO DE ADMISIÓN 2020-II DEL IESPP “CACHICADAN”

REFERENCIA NORMATIVAS

  • Constitución Política del Perú
  • Ley de Educación superior N° 30512, Ley de institutos y escuelas de educación superior y de la carrera pública de sus docentes.
  • Ley N° 28131, Ley del artista
  • Ley N° 27818, Ley para la Educación Bilingüe Intercultural.
  • Ley N° 29735, Ley que regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las lenguas originarias del Perú y su reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 004-2016-MC
  • Ley N° 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 015-2006-JUS
  • Reglamento interno del IESPP” CACHICADAN”
  • Ley N° 29248, Ley del Servicio Militar y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 003-2013-ED
  • Ley N° 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 018-2004-PCM.
  • Resolución Suprema N° 001-2007- ED, Aprueba el “Proyecto Educativo Nacional al 2021.La Educación que queremos para el Perú”
  • Decreto Supremo N° 001-2015-MINEDU, aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación.
  • Decreto Supremo N° 006-2016-MINEDU, aprueba la Política Sectorial de Educación Intercultural y Educación Intercultural Bilingüe.
  • Resolución de Secretaria General N° 030-2017-MINEDU, Normas y Orientaciones para la determinación de vacantes para el examen de admisión en Instituciones de formación Inicial docente”
  • Resolución de Secretaria General N° 075-2017- MINEDU “Lineamientos Nacionales para el desarrollo del Proceso de Admisión 2017 en Instituciones de Formación Inicial Docente Públicos y privados, en carreras revalidadas y/o autorizadas con posterioridad a la culminación del Proceso de Revalidación”
  • Resolución Ministerial N° 118-2018-MINEDU, modifica la Resolución de Secretaria General N° 075-2017- MINEDU
  • Resolución Viceministerial N° 157-2020-MINEDU “Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo en los Centros de Educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de Educación Superior, durante la Emergencia Sanitaria causada por el COVID-19”
  • Resolución Viceministerial Nº 165-2020-MINEDU “Lineamientos para el desarrollo del proceso de admisión de programas de estudios en las Escuelas de Educación Superior Pedagógica públicas y privadas”

PRECISIONES PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE ADMISIÓN NO PRESENCIAL EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO CACHICADÁN. PRESENTACIÓN

El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público CACHICADAN, es una institución de Formación Profesional Pedagógico, encaminado a desarrollar capacidades humanas, a través de una educación de calidad basado en nuevos paradigmas educativas y científico tecnológico, orientados a enfrentar con éxito los retos y exigencias del contexto local, regional y nacional. El Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de CACHICADAN, va a realizar el proceso de admisión de manera no presencial en la carrera profesional de Educación Primaria correspondiente al semestre académico 2020-II, de manera excepcional en el marco de la emergencia sanitaria, autorizado mediante Resolución Ministerial N° 157-2020 MINEDU; en base al Oficio Múltiple 00040-2020.MINEDU y cumpliendo estrictamente el protocolo del proceso de admisión.

PROCEDIMIENTO A SEGUIR DURANTE EL PROCESO DE ADMISIÓN EN EL IESPP CACHICADAN.

La planificación, organización, ejecución y evaluación del proceso del examen de admisión en forma virtual en el IESPP CACHICADAN, está a cargo del equipo técnico nombrado para tal efecto en una reunión general y reconocido por Resolución Directoral N° 16-2020- IESPP”C”. D.G. y autorizado por la R.M. N°157-2020 MINEDU y en base al Oficio Múltiple N°00040-2020- MINEDU y luego hago el detalle siguiente:

  1. PRUEBA DE ADMISIÓN: Previo al examen de admisión el instituto va a brindar al postulante toda la información necesaria, para que comprendan todo el proceso de admisión no presencial y luego hago el siguiente detalle:

    El examen de admisión no presencial estará a cargo del IESPP CACHICADAN, a parte de la comisión técnica participará un miembro acreditado de la GRELL como veedor del evento. 

    – Rendirán el examen de admisión virtual los postulantes debidamente registrados e inscritos en la página web institucional.
    – El Banco de preguntas ya se encuentran registrado en los medios de comunicación del distrito y también en el grupo de WhatsApp de los postulantes para la evaluación de conocimientos.
    – El cronograma para el proceso del examen de admisión será enviado en forma oportuna a la GRELL para que sea remitido a la    DIFOID,  
    – El examen de admisión considera la evaluación por competencias: 

          – Prueba de competencia de comunicación 20%
          – Prueba de competencia de matemática 20% 
          – Cultura General 20%
          – Evaluación de competencia para la carrera 40%

    – El examen de admisión virtual por competencias consistirá en una prueba objetiva, con alternativa múltiple donde cada pregunta tiene un valor de un punto (1).
    – Se considera las reglas, pautas que se van a aplicar durante el desarrollo del examen virtual. 
    – La publicación de los resultados del examen de admisión virtual estará en la página de Facebook de postulantes institucional y el grupo de WhatsApp, en estricto orden de méritos.
    – Al término del proceso del examen de admisión virtual, la institución elaborará y enviará un informe de todo el proceso de admisión 2020 a la GRELL y a la DIFOID.
    – Días antes del examen de admisión nos reuniremos con todos los postulantes para informar y hacer un simulacro de todo el proceso para dejar en claro los procedimientos. 
    – La institución contratara los servicios de un profesional en sistemas, quién está implementando todo el proceso del examen de admisión. 

  2. SEGURIDAD EN EL PROCESO DE ADMISIÓN:
    – Para el examen virtual el IESPP Cachicadán se utilizara la plataforma Google Classroom https://classroom.google.com/w/MTgxMdKYmti30tmX/T/all y también el aplicativo Zoom, para el reconocimiento y monitorización en tiempo real de los postulante. 
    – La validación de identidad de los postulantes está garantizada, desde el inicio, con la presentación de su documento de identidad DNI, el cual mostrará ante la cámara web. El monitoreo será constante, permanente y estará a cargo de la comisión
    encargada. 
    – Todo el proceso del examen será grabado en caso de cualquier eventualidad que se requiera, de igual manera se tomara un registro fotográfico para que pueda ser contrastado con el registro fotográfico realizado por el SIA.
    – Mediante la plataforma Zoom se reconocerá la identidad facial, debido a la plataforma será utilizada en una Laptop, computadora de escritorio, table o dispositivo móvil que cuente con cámara de video. El rostro de los participantes deberá estar clara mente visible frente a la cámara del dispositivo utilizado; la plataforma a utilizar esta debidamente preparada o diseñada para monitorear a cada postulante en tiempo real, así como para la grabación del proceso evaluativo desde el inicio hasta el final del examen